Cómo conseguir el Número de la Seguridad Social
No es fácil saber cuál es ese número, pero la Seguridad Social dispone de una herramienta por la cual se puede obtener"inmediatamente" desde el teléfono móvil o cualquier dispositivo con conexión a Internet.
Para ello se debe usar Import@ss, la plataforma de trámites online de la Seguridad Social. Si el ciudadano ya dispone de este número tendrá que pinchar en su área personal o en la sección 'Datos personales',disponible en este enlace.
https://portal.seg-social.gob.es/wps/portal/importass/importass/Categorias/Datos+personales
Aquí podrá consultarlo y requerir, si fuese necesario, el cambio de algún dato incorrecto o no hubiera.
Además, el ciudadano también puede acceder al servicio 'Acreditación de Número de la Seguridad Social', que se encuentra disponible en este enlace y que permite también obtener un informe con formato PDF:
https://portal.seg-social.gob.es/wps/portal/importass/importass/Categorias/Vida+laboral+e+informes/Informes+sobre+tu+situacion+laboral/Acreditacion_NUSS
Si el ciudadano lo que está es interesado en conseguir el Número de la Seguridad Social por primera vez, debe ingresar en la sección 'Altas, bajas y modificaciones' y después seleccionar 'Solicitar el Número de la Seguridad Social', disponible en este enlace. Para conseguirlo el ciudadano necesita el DNI o NIE, sus datos de contacto (número de teléfono móvil y dirección de correo) y su domicilio actual.
En cualquiera de los casos anteriores se necesitará alguno de los siguientes métodos de acceso: certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos), Cl@ve (así puede registrarse para obtener Cl@ve PIN o permanente), DNI electrónico
o a través de SMS siempre que tenga registrado el número de teléfono en la base de datos de la Seguridad Social.
El salario determina el importe de las cuotas a abonar en función de un sistema de tramos. Si la jornada acordada es de 40 horas a la semana y la retribución se abona en 14 pagas al año, el sueldo asciende a 1.000 euros brutos.